El retargeting es una estrategia de marketing que consiste en impactar mediante anuncios a gente que previamente ya a interactuado con tu marca. Estos son usuarios que han navegado por tu web y han mostrado cierto interés pero sin finalmente hacer la acción deseada.
Por ejemplo una persona que ha estado a punto de comprar pero en el último momento ha decidido no hacerlo. En este caso se hace retargeting con el objetivo de que termine la acción de compra que no hizo en nuestra tienda online.
También es conocido como remarketing ya que es una estrategia de marketing donde volvemos a impactar a nuestro usuario.
Para hacer retargeting, es necesario tener las cookies bien instaladas. Las cookies son un código que se instala en la página web que ayudan a hacer un seguimiento de los usuarios que visitan tu página web.
Gracias a estas cookies, el usuario queda trackeado y cuando visita otra página web en el que tenga servicio de publicidad (Google ads) esta pagina sera capaz de identificar que es un usuario que ha estado previamente en nuestra página(esto son los datos que proporcionan las cookies) y por lo tanto se le mostrarán los anuncios que nosotros deseamos.
¿Como se hace el retargeting o remarketing?
- Instala tu las cookies en tu sitio web (con código o usando un plugin)
- El usuario que navega por tu web recibe las cookies y queda identificado.
- Cuando el usuario visita otra página web y la cookie lo identifica como persona que ha interactuado con nuestra marca.
- Los usuarios se identifican por los datos de cookies en la nueva página y reciben publicidad de el sitio web anterior.
Todos los tipos de remarketing que hagas tendrán un funcionamiento similar a este.
Sin embargo no solo se puede hacer remarketing tan solo a traves de paginas web; tambien es comun hacerlo a través de redes sociales o plataformas de de contenido como youtube.
Ejemplo de remarketing
En el caso de que queramos mostrar anuncios a gente que ha visitado nuestra página web en facebook, primero habrá que descargarse los pixeles de facebook en nuestro sitio web para así identificar los usuarios.
Esto es un simple código proporcionado por Facebook que tienes que instalar en tu sitio web.
Puedes conseguir tu código de pixels ; Facebook Pixels
Tipos de retargeting
Hay distintas formas de volver a llegar a nuestros usuarios, analiza los costes de publicidad en cada canal y aprende a cómo utilizarlos de la manera más eficiente posible.
- A traves de paginas web (Google ads)
- A traves de redes sociales(Facebook. Instagram, Tik tok…)
- A través de plataformas de contenido(Youtube, Spotify)
¿Por que tengo que hacer retargeting?
El retargeting sirve para aumentar la conversión de tu sitio web, para que los usuarios que ya han tenido contacto previamente con tu marca terminen por hacer la acción deseada.
De esta manera tus anuncios seran unicamente mostrados a tu target y gente que ha demostrado interés, por lo que tendrás una audiencia muy específica y de alta calidad, sin gastar dinero en gente que sea potencial cliente.
Estas son las preguntas más comunes que la gente se hace sobre el remarketing, aquí las tienes respondidas de una manera sencilla.
- ¿Como se hace retargeting?
-
1.Instala las cookies en tu sitio web
2.El usuario que entra en tu sitio web recibe las cookies
3.Cuando el usuario se mueve a otra página web, esta identifica nuestra cookie
4.El usuario recibe la publicidad en el nuevo sitio web de la página que ha visitado previamente
- Tipos de retargeting
-
-A través de páginas web (Google ads…)
-A través de redes sociales(Facebook. Instagram, Tik tok…)
-A través de plataformas de contenido(Youtube, Spotify….)
- ¿Que es el retargeting?
-
Se trata de una estrategia de marketing que consiste en impactar al usuario con anuncios de un sitio web que ha visto previamente.